Cortos en la NET: Documental | BasurAL cielo
Desde los espacios curriculares Biología, Educación Artística-Artes visuales, Educación para la Salud, Formación Artística y cultural, Teatro y F.V.T. y Lengua y Literatura, se pretende analizar las consecuencias que genera en el ambiente y en la población el basural a cielo abierto de la Ciudad de Morteros. Para ello, los docentes responsables de esta propuesta de enseñanza seguimos una secuencia de actividades en el siguiente orden:
- Recopilación de información escrita e imágenes del basural realizando una selección de las mismas para la elaboración del documental.
- Utilización la tecnología para obtener y ampliar información confiable sobre la temática a desarrollar.
- Realización de entrevistas para analizar aspectos sociales en torno a la temática abordada.
- Empleo del lenguaje oral, escrito y audiovisual con precisión y coherencia.
- Desarrollar habilidad para la elaboración del guión, escenas, musicalización y edición del documental.
Creditos
Gobierno de Córdoba
Ministerio de Educación
Secretaría de Educación
Dirección General de Educación Secundaria
Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa
Dirección General de Planeamiento e Información Educativa
Equipo de trabajo
Nombre del Proyecto: “BasurAL cielo”Escuela: IPEMYT Nº 286 “Domingo F. Sarmiento”
Localidad: Morteros
Ciclo: Básico y Ciclo Orientado Curso: 3º D y 6°C Docentes: Acuña, Cecilia; Albertengo, Guido; Arpino, Ma. José; Bianco, Agustín; Cecchi, Silvia y Pucci, Claudia.